El parquet es uno de los suelos más valorados, sobre todo en viviendas, debido al aspecto cálido que tiene. No obstante, como cualquier suelo, se puede desgastar, rayas, o simplemente no encaja con tu decoración actual. Si te preguntas si se puede cambiar su color sin sustituirlo por completo, la respuesta es sí. Puedes hacerlo tú mismo si sigues nuestros pasos, por que hoy, os explicamos cómo cambiar el color del parquet de forma sencilla, los materiales qué necesitas, cuanto puede costarte y qué hacer si el suelo está muy dañado.
Qué necesitas para cambiar el color del parquet
Lo primero es prepararnos una lista de materiales y herramientas porque, aunque no sea algo complicado, si requiere que tengas un mínimo de tiempo, dedicación, y las herramientas correctas. Esto es lo básico que vas a necesitas:
- Lijadora de parquet, que se puede comprar o alquilar en ferreterías o centros de bricolaje.
- Lijas de diferentes grosores (gruesa, media y fina).
- Tinte para madera en el color deseado: hay tonos roble, nogal, wengué, gris, blanco envejecido, etc.
- Brochas o rodillos para aplicar el tinte.
- Barniz para parquet o aceite protector (mate, satinado o brillante).
- Masilla para madera en caso de que existan pequeñas grietas o juntas abiertas.
- Plásticos protectores y cinta de carrocero para cubrir rodapiés, puertas y muebles.
- Guantes, gafas protectoras y mascarilla para trabajar con seguridad.
Cómo cambiar el color del parquet paso a paso
Ya podemos pasar a cómo cambiar el color del parquet, y lo primero es que debes saber que el procedimiento sigue siempre la misma lógica: primero se retira la capa superficial, después se aplica el nuevo color y finalmente se protege con barniz o aceite.
1. Prepara el suelo (lijado/acuchillado)
Lo primero es lijar o acuchillar el parquet, porque con esto es con lo que vamos a eliminar el barniz antiguo, arañazos y las manchas, dejando nuestra madera lista para absorber el nuevo tinte.
Te recomendamos que vacíes la habitación por completo y protejas las paredes y puertas con cinta y plástico. Luego, utiliza la lijadora comenzando con un grano grueso (40-60) para retirar la capa superior. Para terminar, repite con una lija de grano medio (80-100) y termina con una fina (120-150) para suavizar la superficie. Aspira muy bien el polvo que hayas dejado, porque cualquier resto puede arruinar el acabado que le demos al final.
2. Aplica el tinte
Ahora ya puedes pasar a la parte más creativa, dar color al parquet. Ten cuidado con el color, porque si es una madera oscura, puede no absorber bien un tinte claro. Dicho esto:
- Elige el tinte en el tono deseado (desde colores claros como el blanco o el roble hasta tonos oscuros como el nogal o el wengué).
- Mezcla bien el producto antes de aplicarlo.
- Usa una brocha ancha o rodillo, trabajando siempre en el sentido de la veta de la madera.
- Aplica una capa fina y uniforme. Si quieres un tono más intenso, puedes dar una segunda pasada tras el secado de la primera.
3. Secado
El tiempo que le cueste secarse a tu tinte depende del fabricante, pero suele estar entre 6 y 12 horas. Es muy importarte respetar estos tiempos, así que deja que el parquet se seque en una habitación bien ventilada. Si has aplicado demasiada cantidad, retira el exceso con un paño limpio antes de que endurezca. También deberías evitar el caminar sobre la superficie durante el secado para no dejar marcas.
4. Acabado de barniz o aceite
Lo último que nos falta por hacer es proteger el parquet para que el nuevo color que hayas elegido dure muchos años. Si eliges barniz, tendrás un acabado más resistente a golpes y arañazos. Puedes optar por mate, satinado o brillante según tu preferencia. Si prefieres un aceite para parquet, conseguirás un acabado más natural, aunque requiere un mantenimiento más frecuente.
Aplica dos o tres capas de barniz, dejando secar bien entre cada una (entre 12 y 24 horas según el producto). Con esto último, ya habrás conseguido cambiar el color de tu parquet.
¿Cuánto cuesta cambiar el color del parquet?
Si lo haces tú mismo, el precio es bastante asequible, ya que la mayor inversión será tu tiempo y esfuerzo. Varía bastante en función de los metros cuadrados, pero el precio suele estar entre 30 y 40€ por metro cuadrado. Por dar un coste aproximado, en total, podrías cambiar el color de tu parquet por unos 100-150 € en materiales si lo haces tú mismo. En cambio, si contratas a un profesional, el precio puede rondar entre 30 y 40€ por metro cuadrado, dependiendo del estado del suelo y el acabado elegido.
¿Cómo cambiar un parquet estropeado?
En algunos casos, el parquet no solo necesita un cambio de color, sino también una reparación. Quizás se ha hinchado por la humedad, tiene tablillas sueltas o está muy desgastado. En estos casos, el proceso es un poco diferente.
Pasos a seguir
- Identificar el problema.
- Si el parquet está hinchado por agua, habrá que secar la zona y sustituir las tablillas dañadas.
- Si hay piezas sueltas, se pueden volver a encolar.
- Si tiene muchas rayas profundas, será necesario un acuchillado más intenso.
- Sustituir lo que está dañado.
- Retira con cuidado las lamas afectadas.
- Coloca piezas nuevas de la misma madera y tonalidad.
- Si no encuentras exactamente el mismo tono, puedes teñirlas para que encajen.
- Nivelar la superficie. Una vez reparado, lija toda la zona para que no se noten diferencias entre lo viejo y lo nuevo.
- Aplicar el mismo proceso de cambio de color. Tras reparar, sigue los pasos de lijado, aplicación de tinte y barnizado.
Como ves, puedes cambiar el color del parquet tú mismo si tienes todas las herramientas, un poco de paciencia y siguiendo estos pasos. No importa si es para renovar un salón, dormitorio o dar un aire moderno a tu oficina, cambiar el color del parquet es muy práctico y económico. Además, si tu suelo está dañado, siempre tienes la opción de reparar las zonas afectadas antes de aplicar el nuevo acabado.
Si te animas a hacerlo tú mismo, ahorras dinero y disfrutas de la satisfacción de ver el resultado final con tus propias manos. Y si prefieres contactar con un profesional, sabrás exactamente qué proceso van a seguir y cuánto te costará.