Ponerse ahora con una obra para reformar la cocina puede parecerte algo bastante complicado o tedioso, pero si lo planificas bien, puedes conseguirlo. No importa si es una cocina pequeña, alargada o antigua, hoy, os enseñamos cómo reformar una cocina paso a paso con consejos claros, prácticos, y de profesionales.
Sigue leyendo y descubre los materiales más adecuados para la reforma, nuestras ideas para distintos tipos de cocina, y todo el proceso desde el diseño hasta la instalación final. ¡Empezamos!
¿Qué materiales se necesitan para remodelar una cocina?
Si te vas a poner con una reforma de cocina, tendrás que cambiar suelos, paredes, muebles, encimeras… Aunque eso ya depende de si es una renovación integral, o sólo de una parte. Por tanto, debemos tener en cuenta siempre estos materiales, que son esenciales:
- Para tu suelo, tienes varias opciones, puedes utilizar cerámico, microcemento, laminado, o vinilo. Nosotros te recomendamos el de cerámico.
- Para tus paredes, si las quieres revestir, el mármol, el gresite o la pintura van a ser tus mejores opciones, así que aquí ya lo que prefieras. Nosotros te recomendamos el mármol, es una piedra natural muy buena. Si vas a utilizar pintura, que sea anti hongos, y lavable.
- El pavimento si es antideslizante, mejor también.
- Encimeras de cuarzo, granito, o porcelánico, porque son las más resistentes sin duda.
- Si vas a renovar electrodomésticos, que sean eficientes A++ por lo menos.
Primeros consejos para reformar tu cocina
Antes de que levantes un solo ladrillo, hay unos consejos que queremos darte para que tu reforma no fracase.
Aprovecha bien tus metros útiles
Lo primero es que da igual si tienes una cocina grande o pequeña, lo importante es aprovechar el espacio inteligentemente. Da igual que tengas una cocina grande o pequeña: la clave está en aprovechar el espacio inteligentemente. No se trata de llenar la cocina de muebles, sino de crear zonas de trabajo cómodas, dejar espacio para moverse y tenerlo todo a mano.
En cocinas pequeñas, por ejemplo, es muy útil recurrir a muebles altos, soluciones plegables o módulos en esquina. También los electrodomésticos compactos ayudan a ganar espacio.
La cocina debe ser cómoda de utilizar
Ten en cuenta que una cocina, es para cocinar. No basta con tener una cocina muy estética, la distribución debe seguir el triángulo de trabajo: la zona de cocción, lavado y almacenaje. Por ponerte un ejemplo, no puedes tener la nevera muy alejada de la zona de cocción, o el fregadero lejos de lavavajillas. Una mala planificación la notarás bastante cada vez que cocines.
Básicamente, el objetivo será optimizar la distribución de tu cocina para que no tengas que hacer ningún recorrido innecesario.
Materiales resistentes y electrodomésticos A++
La calidad, merece la pena. A veces nos olvidamos que los materiales de la cocina están constantemente sometidos a calor, humedad y, por supuesto, el uso diario. Por lo tanto, es imprescindible que elijas los materiales que te hemos comentado antes, pero lo más importante es que para los electrodomésticos, escojas los modelos A++ o A+++, ahorrarás energía y dinero durante bastantes años.
Pide varios presupuestos siempre
Si lo vas a hacer con una empresa de reformas, que sería lo más recomendable, solicita al menos tres presupuestos detallados en diferentes sitios. No te quedes con el más barato (o el más caro), analiza bien que te incluye cada uno, los materiales que te ofrecen, y la experiencia que tengan en este tipo de reformas.
Ya con todos estos consejos en mente, podemos empezar con los pasos para reformar tu cocina.
Cómo reformar tu cocina
Una vez que ya tienes claro qué necesitas, llega el momento de ponerte manos a la obra. Aquí os mostramos los pasos fundamentales que debéis seguir para saber cómo reformar vuestra cocina sin problemas.
1. Planificación y diseño
El primer paso será planificar y diseñar. Muchas veces lo hace ya la empresa que contrates, aunque a veces puede hacer falta contratar a un diseñador. También puedes descargar gratis un software para ir viendo como quedaría todo distribuido, tanto muebles y electrodomésticos, como los puntos de luz. Debes pensar también en si quieres una cocina abierta al salón, una isla, o mantenerla cerrada. Define:
- Distribución (en L, en U, lineal, con isla…)
- Estilo (moderno, rústico, minimalista, nórdico…)
- Presupuesto estimado
- Necesidades más específicas, como el almacenaje, o la iluminación.
2. Quizá haga falta demoler
Si vas a hacer una reforma con obra, es probable que tengas que picar azulejos, tirar un tabique o levantar el suelo. Es un paso muy sucio y ruidoso, pero también el más importante, y lo deberían hacer solo profesionales. Aquí incluimos:
- Desmontar y retirar muebles antiguos
- Eliminar revestimientos antiguos
- Tirar paredes (si decides abrir la cocina al salón)
3. Renovación de instalaciones y revestimientos
Hay que renovar lo que se ve, y lo que no se ve, que también es fundamental:
- Fontanería. Cambiar tuberías viejas, mover puntos de agua, instalar nuevas salidas para lavavajillas o lavadora. Todo electrodoméstico debe tener su punto de conexión y desagüe.
- Electricidad: más enchufes si hacen falta, luces LED, salidas para el horno, placa de inducción, etc. También hay que tener en cuenta, para los electrodomésticos, su potencia e intensidad necesarias.
- Revestimientos, como alicatar las paredes y colocar el nuevo suelo.
- Para el suelo, os aconsejamos el revestimiento cerámico, y que lo instale con la junta rectificada, que es un poco más limpia.
- Para las paredes, tocará alicatar el mármol o pintar la pared con la pintura especial que os hemos comentado.
- Hay que tener en cuenta otros elementos, como la campana extractora, y es muy importante porque tienen normativas más concretas sobre la distancia de salida al exterior, por ejemplo.
4. Renovar los muebles de cocina
Si te preguntas cómo renovar muebles de cocina sin hacer una obra completa, puedes cambiar solo puertas, tiradores y encimera. Es una opción más económica y con gran impacto visual. Para que lo tengáis en mente todo, os dejamos una lista con los principales muebles de cocina a renovar:
- Encimeras de cocina
- Muebles bajos y altos (almacenaje vertical, sistemas extraíbles, bisagras de cierre suave)
- Iluminación
- Vitrocerámica
- Microondas si lo vais a necesitar.
- Fregadero
- Horno
- Lavavajillas
- Campana extractora
Si piensas que todo esto es mucho lío, quizá te interese este artículo sobre cómo renovar la cocina sin obras.
Nuestras ideas para reformar la cocina
Ya te hemos comentado paso a paso cómo reformar la cocina, pero aún así, según el tipo de espacio que tengas, necesites unas ideas para empezar con la renovación.
Si es una cocina pequeña
Las ideas para reformar una cocina pequeña deben centrarse en ganar amplitud y luz. De hecho, una buena solución es convertirla en una cocina tipo pasillo abierta al salón, porque con esto ganas metros visuales y funcionalidad. Prueba con:
- Colores claros (blanco, beige, tonos pastel)
- Muebles sin tiradores para tener una sensación de continuidad
- Estanterías abiertas para aligerar un poco la cocina y que no se vea saturada
- Iluminación LED en diferentes puntos, tanto en el techo como en muebles altos
- Electrodomésticos compactos o multifunción
Si es una cocina alargada
Aquí, nuestro objetivo debe ser que sea un espacio equilibrado, así que más que nunca, una buena planificación marcará mucho la diferencia. Algunas de nuestras ideas para reformar una cocina alargada:
- Distribución lineal o en paralelo, según el ancho
- Zonas de trabajo bien definidas a lo largo del espacio
- Colores claros en los laterales y más oscuros en el centro
- Mesa abatible o barra para no quitar metros útiles
- Puertas correderas o cristaleras para ganar luz natural
Sabemos que reformar la cocina puede parecer bastante complejo, pero con una buena planificación, unos materiales de calidad, y una empresa de confianza, el resultado merecerá la pena, ya verás. Ya sabes cómo reformar tu cocina paso a paso, desde la elección de materiales hasta nuestras ideas para cocinas pequeñas o alargadas, así que recuerda: tu cocina debe adaptarse a ti, y a tu día a día. Tómatelo con calma, sigue estos consejos y compara opciones. ¡Hasta la próxima!