Es normal que cada cierto tiempo quieras dar un aire nuevo a tu cocina sin gastar demasiado. Solo necesitas saber qué pintura a usar, la técnica a seguir y un poco de paciencia.
Hoy, te cuento cómo lacar muebles de cocina y todos los pasos para que tengas el mejor resultado. ¡Sigue leyendo!
¿Qué pintura se utiliza para pintar encima de lacado?
Los muebles lacados suelen tener una superficie lisa y sellada, lo que hace que no todas las pinturas se adhieran bien. Lo más recomendable es que utilices una pintura especial para superficies lacadas, que suele ser esmalte acrílico o sintético. Si no te convence, también tienes las pinturas tipo chalk paint de alta adherencia, siempre que luego las selles con barniz o laca protectora.
De todas formas en la mayoría de los casos, te aconsejo que apliques una imprimación o sellador de adherencia antes de pintar, sobre todo si el lacado original es brillante. La pintura se agarrará mejor y evitarás que se desconche con el tiempo. Finaliza siempre con un barniz protector.
Cómo pintar los muebles lacados de cocina paso a paso
Limpieza y preparación
Lo primero es dejar los muebles libres de grasa, polvo y suciedad. En la cocina es normal que los armarios acumulen restos de aceite o humo, así que usa un desengrasante fuerte. Después, seca bien la superficie y asegúrate de no dejar ningún residuo. Esto es un paso FUNDAMENTAL para que la pintura se adhiera correctamente.
Retirar cajones y puertas
Siempre es más cómodo trabajar con puertas y cajones desmontados. Desatornilla bisagras, retira tiradores y coloca cada pieza sobre caballetes o una mesa amplia. Así podrás trabajar más rápido y evitar goteos.
Lijar capa superficial
Aunque se trate de un mueble lacado, lijar suavemente es imprescindible. Usa una lija de grano fino o medio para abrir el poro de la laca y mejorar la adherencia de la imprimación y la pintura.
Si la laca está muy deteriorada, puedes aplicar un decapante para eliminar restos irregulares y después volver a lijar. Retira el polvo generado con un paño húmedo.
Aplicación de la pintura
Una vez la superficie está limpia y lijada, aplica una capa de imprimación adecuada para superficies lacadas. Déjala secar bien según indique el fabricante. Después, aplica la pintura elegida en capas finas y uniformes. Es mejor dar dos o tres capas finas que una sola capa gruesa, ya que así no dejarás la marca del rodillo.
Usa un rodillo de espuma para superficies lisas o pistola si tienes práctica. Entre capa y capa, lija ligeramente con lija de grano muy fino para un acabado perfecto.
Acabado y protección
Una vez pintado, aplica un barniz o laca transparente para proteger la superficie. Con esto va a resistir mucho mejor la humedad, los golpes, y la limpieza frecuente que suele requerir un mueble de cocina.
Deja secar bien cada pieza antes de volver a montar cajones y puertas y ya lo tienes todo hecho.
Cómo lacar muebles de cocina desde cero
Otra opción que tienes es lacar el mueble de cocina desde cero. Para esto tienes que quitar toda la capa de pintura o acabado anterior, lijar profundamente hasta dejar la madera al natural y aplicar varias capas de laca con pistola.
Este proceso es más complejo y, para un acabado de carpintería profesional, lo recomendable es encargarlo a un albañil especializado. No obstante, si quieres intentarlo tú mismo, asegúrate de trabajar en un lugar bien ventilado, usar productos de calidad y respetar los tiempos de secado entre capa y capa. Por último, solo merece la pena lacar desde cero:
- Si los muebles están muy deteriorados.
- Si quieres un acabado de fábrica liso y brillante.
- Si buscas cambiar totalmente el color y la textura original.
¿Es necesario lijar la laca antes de pintar?
Sí, es necesario lijar la laca antes de pintar porque si no abres un poco el poro del lacado, la nueva pintura no se fijará bien y terminará agrietándose con el uso. Eso sí, no hace falta que lijes hasta la madera, basta con pasar un poco una lija de grano medio-fino para quitar las rugosidades. Si el lacado tiene alguna imperfección ya más grande, combínalo con decapante para dejar la superficie lisa.
Últimos consejos para pintar tu mueble lacado de cocina
Para terminar te dejo unos consejos prácticos para que pintar el mueble lacado de la cocina sea aún más fácil:
- Siempre limpia y desengrasa bien antes de empezar.
- Protege suelos, encimera y paredes con papel o plásticos.
- Usa imprimación de calidad y pinturas específicas para muebles de cocina (esmalte sintético o acrílico).
- Trabaja con brochas o rodillos adecuados para superficies lisas, es decir, de espuma.
- Sé paciente, respeta los tiempos de secado entre capas.
- Aplica una capa de barniz o laca final para que dure aún más tiempo el mueble.
- Elige colores claros como el blanco, ayudan bastante con la decoración y la amplitud visual de la cocina.