• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Reformas integrales Zaragoza

Hispana Proyectos, proyectos, reformas e instalaciones en Zaragoza

  • Ascensores
  • Reformas en Zaragoza
    • Reformas de baños
    • Reformas de cocinas
    • Reformas Pisos Zaragoza
    • Reformas Chalets y Adosados
    • Reforma de locales comerciales
    • Reforma de Comunidades Zaragoza
    • Reforma de Oficinas Zaragoza
    • Rehabilitacion de viviendas
  • Climatización
    • Instalación de Aire Acondicionado
    • Instalación de Calderas
    • Instalación de Calefacción
  • Arquitectura e Interiorismo
    • Estudio de Arquitectura
    • Interiorismo
  • Pequeñas Reparaciones
    • Fontanero en Zaragoza
    • Electricistas en Zaragoza
    • Pintores en Zaragoza
  • Contacto
Inicio: >> Guías y reparaciones >> Cómo sacar brillo al suelo de gres o porcelánico

Cómo sacar brillo al suelo de gres o porcelánico

como sacar brillo al suelo de gres

Índice de contenidos

Toggle
  • ¿Se limpian igual el gres y el porcelánico?
  • Cómo sacar brillo al suelo de gres paso a paso
    • 1. Limpia el suelo
    • 2. Limpieza a fondo
    • 3. Enjuaga
    • 4. Deja secar
    • 5. Nuestros consejos
  • Cómo limpiar el suelo de gres si tiene grasa
  • Así se limpian las juntas del suelo de gres
  • Dar mantenimiento a tu suelo de gres o porcelánico
  • Últimos consejos para sacar brillo al suelo de porcelánico

Sabemos que el gres y el porcelánico no son exactamente lo mismo, tienen distinta densidad, porosidad y una capacidad de absorción de agua muy distinta. Sin embargo, tanto su limpieza como mantenimiento son casi iguales. Por eso, hoy vamos a explicaros cómo sacar brillo al suelo de gres y también qué hacer si lo que tienes es un suelo porcelánico. Son muy similares, así que vamos paso a paso.

¿Se limpian igual el gres y el porcelánico?

Aunque gres y porcelánico son materiales diferentes, el proceso de limpieza y abrillantado se parece mucho. El gres es un poco más poroso, mientras que el porcelánico es más denso, menos absorbente y por tanto más resistente a las manchas. Aun así, para sacar brillo al suelo porcelánico o al de gres, podemos seguir el mismo método general.

La diferencia real está en los productos que debemos evitar. Por ejemplo, el porcelánico no tolera bien las ceras o abrillantadores de toda la vida, por lo que conviene usar productos con pH neutro.

Cómo sacar brillo al suelo de gres paso a paso

1. Limpia el suelo

Lo primero de todo es aspirar o barrer para quitar todo lo superficial, tanto pelusas como el polvo. Lo importante es que llegues bien a todas las esquinas y debajo de los muebles, así los productos de limpieza serán mucho más eficaces y no se acumularán residuos.

2. Limpieza a fondo

Aquí tienes varias opciones, depende de lo que tengas a mano:

  1. Limpiador neutro para suelos de gres o porcelánico. Es la que os aconsejamos, muy segura y eficaz, sobre todo si tiene manchas de grasa.
  2. Agua con un chorrito de vinagre blanco. Es un buen desinfectante, pero no os lo recomendamos porque puede hacer que pierda el brillo a largo plazo.
  3. Zumo de limón y agua caliente. Muy bueno para eliminar manchas y dar un poco de brillo natural, aunque recomendamos limitar su uso y optar mejor por productos profesionales si es posible.

Con lo que hayas elegido, tendrás que pasar la fregona por todo el suelo, y que esté bien escurrida para que no dejes ningún charco.

3. Enjuaga

Importante que aclaréis el suelo tras limpiarlo para quitar cualquier residuo del producto. Usa solo agua limpia y pasa la fregona una o dos veces hasta que veas que no queda espuma ni restos.

4. Deja secar

Deja que el suelo se seque completamente al aire, sin pisarlo. No intentes acelerarlo con secadores o calor, porque puede dejar marcas. Como mucho, utiliza un paño de microfibra para secarlo antes, pero nada más.

5. Nuestros consejos

  • Si tienes una máquina pulidora con disco de fieltro, úsala, es muy útil. El resultado mejora considerablemente y el brillo se mantiene por más tiempo.
  • Si no puedes quitar alguna de las manchas, puedes aplicar bicarbonato de sodio mezclado con un poco de agua formando una pasta. Frota suavemente con una esponja no abrasiva y enjuaga.
  • Usa productos que sean solo para gres o porcelánico, sobre todo si el suelo es brillante. No uses ceras genéricas o productos aceitosos.

Cómo limpiar el suelo de gres si tiene grasa

Esto pasa sobre todo en cocinas y pueden opacar el suelo con facilidad. Para limpiar el suelo de gres de la grasa, sólo tienes que seguir estos pasos:

  1. Prepara una mezcla de agua caliente con detergente desengrasante de pH neutro.
  2. Aplica sobre la zona y deja actuar unos minutos.
  3. Frota con una mopa o estropajo suave.
  4. Aclara con agua limpia.
  5. Si la mancha sigue ahí, puedes usar bicarbonato de sodio espolvoreado sobre la mancha y frotar suavemente. No uses estropajos metálicos ni productos ácidos.

Así se limpian las juntas del suelo de gres

Es bastante fácil que se acumule suciedad en las juntas, algo que afea bastante el conjunto del suelo. Basta con que diluyas un poco de lejía en un cubo con bastante agua. Ponte guantes, y moja un cepillo de cerdas duras para frotar bien las juntas. Sólo tendrás que esperar media hora y ya lo podrás aclarar con agua limpia. Si sigue sucio, puedes repetir el proceso.

Luego, solo tendrías que fregar el suelo con un limpiador neutro, y ya estaría.

Dar mantenimiento a tu suelo de gres o porcelánico

como sacar brillo al suelo de porcelánico

Para alargar el brillo del suelo y evitar que se deteriore, os aconsejamos darle un buen mantenimiento cada dos semanas, porque así se conservará más tiempo sin tener que estar dándole un abrillantado constantemente. Con estas 5 recomendaciones sería suficiente:

  1. Cuidado con productos como el ácido muriático, la lejía o los limpiadores abrasivos. No te aconsejo que los uses bajo ningún concepto, con la excepción de la lejía MUY diluida y solo para las juntas.
  2. No uses estropajos metálicos ni cepillos muy duros.
  3. Limpia cualquier líquido derramado lo antes posible, sobre todo si es graso o ácido (vino, café, aceite).
  4. Pon alfombras en zonas de paso, como recibidores, pasillos o zonas de cocina, es una forma sencilla y eficaz de proteger el suelo.
  5. Limpia con regularidad, cada dos semanas, pero no abuses de productos abrasivos ni agresivos. También te cuidado con el agua porque por ejemplo, el porcelánico tiene poca capacidad de absorción.

Últimos consejos para sacar brillo al suelo de porcelánico

Como os comentamos, es casi igual que el gres a la hora de limpiar, pero hay alguna cosa a tener en cuenta:

  • Utiliza siempre productos con pH neutro.
  • No uses una cera tradicional ni un sellador genérico, porque puedes crear una capa pegajosa o amarillenta.
  • Seca bien después de cada limpieza con una mopa de microfibra limpia, así no quedan cercos.
  • Si el suelo está amarillento o está decolorado, puedes utilizar un detergente neutro y agua caliente. NO uses lejía ni productos ácidos.
  • Pule con máquina rotativa si quieres un acabado profesional. Es opcional al 100%, pero viene muy bien si el suelo es muy grande o está muy desgastado.

Con estos consejos, ya sabes cómo sacar brillo al suelo de gres y también cómo cuidar y mantener tu suelo porcelánico para que luzca impecable. El secreto está en que le des una limpieza regular cada dos semanas y uses el producto adecuado.

Footer

FDC HISPANA PROYECTOS
Tel.: 611 43 38 58
Email: info@hispanaproyectos.com
Cambio de puertas en Zaragoza
Cambiar suelo en Zaragoza
Arreglo ventanas en Zaragoza
Blog

logo hispana proyectos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Presupuesto sin compromiso
  • Mapa de Sitio
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto

© 2025

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}