Sabemos que el gres y el porcelánico no son exactamente lo mismo, tienen distinta densidad, porosidad y una capacidad de absorción de agua muy distinta. Sin embargo, tanto su limpieza como mantenimiento son casi iguales. Por eso, hoy vamos a explicaros cómo sacar brillo al suelo de gres y también qué hacer si lo que tienes es un suelo porcelánico. Son muy similares, así que vamos paso a paso.
¿Se limpian igual el gres y el porcelánico?
Aunque gres y porcelánico son materiales diferentes, el proceso de limpieza y abrillantado se parece mucho. El gres es un poco más poroso, mientras que el porcelánico es más denso, menos absorbente y por tanto más resistente a las manchas. Aun así, para sacar brillo al suelo porcelánico o al de gres, podemos seguir el mismo método general.
La diferencia real está en los productos que debemos evitar. Por ejemplo, el porcelánico no tolera bien las ceras o abrillantadores de toda la vida, por lo que conviene usar productos con pH neutro.
Cómo sacar brillo al suelo de gres paso a paso
1. Limpia el suelo
Lo primero de todo es aspirar o barrer para quitar todo lo superficial, tanto pelusas como el polvo. Lo importante es que llegues bien a todas las esquinas y debajo de los muebles, así los productos de limpieza serán mucho más eficaces y no se acumularán residuos.
2. Limpieza a fondo
Aquí tienes varias opciones, depende de lo que tengas a mano:
- Limpiador neutro para suelos de gres o porcelánico. Es la que os aconsejamos, muy segura y eficaz, sobre todo si tiene manchas de grasa.
- Agua con un chorrito de vinagre blanco. Es un buen desinfectante, pero no os lo recomendamos porque puede hacer que pierda el brillo a largo plazo.
- Zumo de limón y agua caliente. Muy bueno para eliminar manchas y dar un poco de brillo natural, aunque recomendamos limitar su uso y optar mejor por productos profesionales si es posible.
Con lo que hayas elegido, tendrás que pasar la fregona por todo el suelo, y que esté bien escurrida para que no dejes ningún charco.
3. Enjuaga
Importante que aclaréis el suelo tras limpiarlo para quitar cualquier residuo del producto. Usa solo agua limpia y pasa la fregona una o dos veces hasta que veas que no queda espuma ni restos.
4. Deja secar
Deja que el suelo se seque completamente al aire, sin pisarlo. No intentes acelerarlo con secadores o calor, porque puede dejar marcas. Como mucho, utiliza un paño de microfibra para secarlo antes, pero nada más.
5. Nuestros consejos
- Si tienes una máquina pulidora con disco de fieltro, úsala, es muy útil. El resultado mejora considerablemente y el brillo se mantiene por más tiempo.
- Si no puedes quitar alguna de las manchas, puedes aplicar bicarbonato de sodio mezclado con un poco de agua formando una pasta. Frota suavemente con una esponja no abrasiva y enjuaga.
- Usa productos que sean solo para gres o porcelánico, sobre todo si el suelo es brillante. No uses ceras genéricas o productos aceitosos.
Cómo limpiar el suelo de gres si tiene grasa
Esto pasa sobre todo en cocinas y pueden opacar el suelo con facilidad. Para limpiar el suelo de gres de la grasa, sólo tienes que seguir estos pasos:
- Prepara una mezcla de agua caliente con detergente desengrasante de pH neutro.
- Aplica sobre la zona y deja actuar unos minutos.
- Frota con una mopa o estropajo suave.
- Aclara con agua limpia.
- Si la mancha sigue ahí, puedes usar bicarbonato de sodio espolvoreado sobre la mancha y frotar suavemente. No uses estropajos metálicos ni productos ácidos.
Así se limpian las juntas del suelo de gres
Es bastante fácil que se acumule suciedad en las juntas, algo que afea bastante el conjunto del suelo. Basta con que diluyas un poco de lejía en un cubo con bastante agua. Ponte guantes, y moja un cepillo de cerdas duras para frotar bien las juntas. Sólo tendrás que esperar media hora y ya lo podrás aclarar con agua limpia. Si sigue sucio, puedes repetir el proceso.
Luego, solo tendrías que fregar el suelo con un limpiador neutro, y ya estaría.
Dar mantenimiento a tu suelo de gres o porcelánico
Para alargar el brillo del suelo y evitar que se deteriore, os aconsejamos darle un buen mantenimiento cada dos semanas, porque así se conservará más tiempo sin tener que estar dándole un abrillantado constantemente. Con estas 5 recomendaciones sería suficiente:
- Cuidado con productos como el ácido muriático, la lejía o los limpiadores abrasivos. No te aconsejo que los uses bajo ningún concepto, con la excepción de la lejía MUY diluida y solo para las juntas.
- No uses estropajos metálicos ni cepillos muy duros.
- Limpia cualquier líquido derramado lo antes posible, sobre todo si es graso o ácido (vino, café, aceite).
- Pon alfombras en zonas de paso, como recibidores, pasillos o zonas de cocina, es una forma sencilla y eficaz de proteger el suelo.
- Limpia con regularidad, cada dos semanas, pero no abuses de productos abrasivos ni agresivos. También te cuidado con el agua porque por ejemplo, el porcelánico tiene poca capacidad de absorción.
Últimos consejos para sacar brillo al suelo de porcelánico
Como os comentamos, es casi igual que el gres a la hora de limpiar, pero hay alguna cosa a tener en cuenta:
- Utiliza siempre productos con pH neutro.
- No uses una cera tradicional ni un sellador genérico, porque puedes crear una capa pegajosa o amarillenta.
- Seca bien después de cada limpieza con una mopa de microfibra limpia, así no quedan cercos.
- Si el suelo está amarillento o está decolorado, puedes utilizar un detergente neutro y agua caliente. NO uses lejía ni productos ácidos.
- Pule con máquina rotativa si quieres un acabado profesional. Es opcional al 100%, pero viene muy bien si el suelo es muy grande o está muy desgastado.
Con estos consejos, ya sabes cómo sacar brillo al suelo de gres y también cómo cuidar y mantener tu suelo porcelánico para que luzca impecable. El secreto está en que le des una limpieza regular cada dos semanas y uses el producto adecuado.