• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Reformas integrales Zaragoza

Hispana Proyectos, proyectos, reformas e instalaciones en Zaragoza

  • Ascensores
  • Reformas en Zaragoza
    • Reformas de baños
    • Reformas de cocinas
    • Reformas Pisos Zaragoza
    • Reformas Chalets y Adosados
    • Reforma de locales comerciales
    • Reforma de Comunidades Zaragoza
    • Reforma de Oficinas Zaragoza
    • Rehabilitacion de viviendas
  • Climatización
    • Instalación de Aire Acondicionado
    • Instalación de Calderas
    • Instalación de Calefacción
  • Arquitectura e Interiorismo
    • Estudio de Arquitectura
    • Interiorismo
  • Manitas en Zaragoza
    • Electricistas
    • Fontaneros
    • Pintores
  • Contacto
Inicio: >> Guías y reparaciones >> Cómo poner una estantería en la pared

Cómo poner una estantería en la pared

como montar estanteria

Índice de contenidos

Toggle
  • Herramientas para montar una estantería
  • Cómo poner una estantería en la pared paso a paso
    • 1. Ubicación y medidas
    • 2. El tipo de pared
    • 3. Señaliza los puntos para perforar
    • 4. Taladra y pon los tacos
    • 5. Fija soportes
    • 6. Poner la estantería sobre el soporte
  • Consejos para montar la estantería de forma segura
  • ¿Cuál es la forma más resistente de fijar el estante a la pared?
  • ¿Cómo puedo fijar muebles a la pared sin taladrar?

Las estanterías son una de esas cosas que nunca sobran en casa. Sirven para organizar, decorar y aprovechar al máximo el espacio vertical. Sin embargo, mucha gente se pregunta cómo poner una estantería en la pared sin que acabe torcida, poco segura o, peor aún, arrancándose con el tiempo.

Es fácil, pero ten paciencia, aquí os cuento cómo montar una estantería como un auténtico manitas, incluso si nunca has usado un taladro en tu vida. Vamos a ello.

Herramientas para montar una estantería

Aquí tienes la lista básica:

  1. Taladro eléctrico: imprescindible para hacer los agujeros donde irán los tacos y tornillos.
  2. Nivel de burbuja o láser, necesario para que quede recto.
  3. Metro o cinta métrica: para medir la distancia entre soportes y calcular la altura correcta.
  4. Lápiz.
  5. Destornillador o atornillador eléctrico.
  6. Martillo.

Cómo poner una estantería en la pared paso a paso

Ahora que ya tienes todo lo necesario, vamos a como montar una estantería.

1. Ubicación y medidas

Lo primero es pensar dónde quieres colocar la estantería. Por lo tanto, define su función, ¿será decorativa, para libros pesados, para el baño o para la cocina? Ten en cuenta también la altura, tiene que ser cómodo de llegar y, una vez tengas todo esto, toma medidas con el metro para ver que quepa bien, y que las baldas no entorpezcan ventanas, puertas o interruptores.

Un truco es colocar la estantería en el suelo, junto a la pared donde irá, para visualizar el resultado final, te lo recomiendo.

2. El tipo de pared

No todas las paredes son iguales, y de esto dependerá la resistencia y los tacos que vas a usar. Identificar el tipo de pared es importante para montar la estantería de forma segura:

  1. Pared de ladrillo u hormigón: la más resistente. Aguanta peso sin problemas si usas tacos de expansión.
  2. Pared de pladur (cartón yeso): más delicada. Necesitarás tacos especiales tipo paraguas o de basculante.
  3. Pared hueca: si al golpear suena a vacío, tendrás que reforzar el anclaje.

3. Señaliza los puntos para perforar

Con la ubicación decidida y el tipo de pared verificado, llega el momento de marcar dónde irán los agujeros:

  1. Usa el nivel de burbuja o láser para trazar una línea recta.
  2. Señala con el lápiz los puntos donde irá cada soporte.
  3. Revisa dos veces las medidas antes de taladrar: más vale invertir unos minutos en comprobar que después tener que tapar agujeros que no te han servido.

4. Taladra y pon los tacos

Ya con las marcas hechas, coge el taladro y selecciona la broca adecuada al diámetro de tus tacos:

  1. Perfora despacio, manteniendo el taladro perpendicular a la pared.
  2. Quita el polvo del agujero con un soplido o una pequeña brocha.
  3. Introduce el taco golpeando suavemente con el martillo hasta que quede al ras de la pared.

Los tacos son los que realmente darán firmeza a los tornillos y soportes. No te saltes este paso ni los elijas demasiado pequeños.

5. Fija soportes

como poner una estanteria en la pared

Llega el turno de los soportes, que serán la base de la estantería. Colócalos en los agujeros ya preparados, atornilla con firmeza usando el destornillador o un atornillador eléctrico, y comprueba con el nivel que ambos soportes queden alineados antes de apretar del todo.

Si se trata de una balda flotante (con herrajes ocultos), el procedimiento es similar: primero anclas las piezas metálicas a la pared y luego insertas la balda.

6. Poner la estantería sobre el soporte

Por fin llega el momento de poner la estantería sobre los soportes:

  1. Asegúrate de que encaja correctamente.
  2. Si el estante es de madera, aprieta los tornillos laterales o inferiores que lo fijan a los soportes.
  3. Comprueba la estabilidad presionando ligeramente con la mano.

Una vez colocada, ya solo tienes que decorarla como tu quieras con libros, plantas, marcos o lo que decidas.

Consejos para montar la estantería de forma segura

Una vez ya sabes cómo poner una estantería, lo importante es que no solo quede bonita, sino que también sea resistente. Para ello:

  • No sobrecargues el estante, hay que tener cuidado con el peso máximo que puede aguantar.
  • Usa siempre tacos adecuados al tipo de pared: de nada sirve un tornillo grande si el taco no sujeta.
  • Mantén la alineación. Queda bastante feo un estante torcido, además, se repartiría peor el peso y se podría soltar.
  • Revisa de vez en cuando, apretando tornillos y soportes para evitar holguras.
  • Si es una estantería infantil, fija siempre a la pared los muebles altos para evitar vuelcos.

¿Cuál es la forma más resistente de fijar el estante a la pared?

La fijación más resistente siempre será la que combine una pared sólida (ladrillo, bloque u hormigón) con tacos de expansión de calidad, adecuados al grosor de la pared, y soportes metálicos robustos fijados con tornillos largos.

Si necesitas que la estantería aguante mucho peso (por ejemplo, una biblioteca llena de libros), te recomiendo que combines estas 3 cosa, es lo mejor. También puedes reforzar con soportes intermedios en baldas largas para distribuir mejor la carga.

¿Cómo puedo fijar muebles a la pared sin taladrar?

No siempre se puede taladrar, ya sea porque estás de alquiler, o porque la pared es delicada o que simplemente quieras una solución temporal. En esos casos, tienes varias alternativas:

  • Cintas adhesivas de doble cara de alta resistencia, que aguantan objetos ligeros como estantes decorativos o pequeñas repisas.
  • Soportes adhesivos con ventosa, ideales para baños y cocinas.
  • Ganchos y fijaciones con adhesivo líquido: una opción fuerte para cuadros y pequeños estantes.
  • Patas auxiliares. Algunos muebles incluyen apoyos que descargan parte del peso en el suelo, reduciendo la necesidad de taladrar.

Ahora ya sabes cómo poner una estantería en la pared de manera correcta, segura y sin complicaciones. Ya te he contado las herramientas que necesitas, los pasos detallados y los mejores trucos para que quede recta y resistente. ¡Espero que os haya sido útil!

Footer

FDC HISPANA PROYECTOS
Tel.: 611 43 38 58
Email: info@hispanaproyectos.com
Cambio de puertas en Zaragoza
Cambiar suelo en Zaragoza
Arreglo ventanas en Zaragoza
Blog

logo hispana proyectos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Presupuesto sin compromiso
  • Mapa de Sitio
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto

© 2025

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}