• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Reformas integrales Zaragoza

Hispana Proyectos, proyectos, reformas e instalaciones en Zaragoza

  • Ascensores
  • Reformas en Zaragoza
    • Reformas de baños
    • Reformas de cocinas
    • Reformas Pisos Zaragoza
    • Reformas Chalets y Adosados
    • Reforma de locales comerciales
    • Reforma de Comunidades Zaragoza
    • Reforma de Oficinas Zaragoza
    • Rehabilitacion de viviendas
  • Climatización
    • Instalación de Aire Acondicionado
    • Instalación de Calderas
    • Instalación de Calefacción
  • Arquitectura e Interiorismo
    • Estudio de Arquitectura
    • Interiorismo
  • Manitas en Zaragoza
    • Electricistas
    • Fontaneros
    • Pintores
  • Contacto
Inicio: >> Guías y reparaciones >> Cómo cambiar el suelo sin obras

Cómo cambiar el suelo sin obras

como cambiar el suelo de una casa

Índice de contenidos

Toggle
  • ¿Qué tipos de suelos se pueden instalar sin obras?
  • Cómo cambiar el suelo sin obras paso a paso
    • 1. Preparar la superficie
    • 2. Aclimatar el material
    • 3. Instalar el nuevo suelo
    • 4. Recortar las piezas para esquinas
    • 5. Colocar los zócalos
  • ¿Qué es lo más barato para poner en el suelo?

¿Quieres renovar el aspecto de tu casa pero solo de pensarlo te viene a la mente polvo, escombros y semanas de obras? Tranquilo, no eres el único. Cada vez más personas quieren saber cómo cambiar el suelo sin obras, porque hacerlo con métodos tradicionales implica tiempo, permisos y un buen presupuesto.

Hoy tienes una buena variedad de materiales y técnicas que te permiten darle un giro completo al suelo de tu hogar sin levantar el que ya tienes. Veamos todas las opciones.

¿Qué tipos de suelos se pueden instalar sin obras?

Los suelos más utilizados para hacer un cambio sin obras son estos 5:

  1. Suelos vinílicos o de PVC. Lo mejor para reformas rápidas. Ligeros, resistentes al agua y fáciles de limpiar, se presentan en losetas o lamas que se colocan directamente sobre el suelo existente. Su sistema de clic o adhesivo permite un montaje sencillo y rápido.
  2. Suelos laminados. Parecen madera, pero en realidad están formados por varias capas prensadas con un acabado muy realista. También se instalan mediante sistema de clic, lo que los convierte en una de las opciones más usadas para cambiar el suelo sin obras.
  3. Moqueta en losetas. Aunque no es tan popular aquí en España, la moqueta modular sigue siendo una solución práctica en oficinas y espacios donde se busca confort acústico. Se coloca sin obra, simplemente pegando o encajando las losetas.
  4. Suelos de caucho o linóleo. Perfecto para gimnasios, habitaciones infantiles o espacios de mucho tránsito. Son resistentes y aportan un plus de comodidad al caminar.
  5. Microcemento en láminas finas. A diferencia del microcemento tradicional (que requiere aplicación en capas y pulido), ahora existen versiones en láminas delgadas que se adhieren directamente sobre el pavimento existente.

Cómo cambiar el suelo sin obras paso a paso

Aunque cada material tiene sus particularidades, el proceso básico para instalar un suelo sin obras suele seguir las mismas fases. Aquí te detallo cada una para que no te pierdas.

1. Preparar la superficie

El primer paso es fundamental. No puedes colocar un suelo nuevo sobre uno que esté desnivelado, húmedo o sucio.

  • Limpieza profunda: aspira, barre y pasa una fregona bien escurrida para eliminar polvo, grasa y restos de suciedad.
  • Reparar desperfectos: si hay baldosas rotas o desniveles grandes, corrígelos con pasta niveladora.
  • Comprobar la humedad: si el suelo antiguo está en una zona húmeda (como sótanos o baños), coloca una lámina antihumedad antes de continuar.

2. Aclimatar el material

Un error muy común es abrir las cajas de suelo laminado o vinílico y empezar a colocarlo al instante. Mal hecho. Los materiales necesitan aclimatarse al ambiente donde se van a instalar:

  • Deja las cajas cerradas en la habitación al menos 48 horas.
  • La temperatura ideal ronda entre 18 y 25 grados.
  • No lo coloques justo después de una obra húmeda (como pintar o enyesar).

Con esto evitarás que las lamas se dilaten o contraigan de manera irregular, lo que provocaría juntas abiertas o levantamientos.

3. Instalar el nuevo suelo

como cambiar el suelo sin obras

Aquí empieza la parte más entretenida. Dependiendo del tipo de suelo que hayas elegido, podrás optar por:

  • Sistema clic: encajar las lamas unas con otras inclinándolas y presionando hasta oír el “clic”. Muy utilizado en laminados y vinílicos.
  • Adhesivo: algunas losetas vinílicas ya vienen con pegamento incorporado en la parte trasera. Basta con retirar la lámina protectora y presionar.
  • Colocación flotante: el suelo no se pega ni se atornilla al original, sino que se apoya encima. Es la opción más rápida y reversible, aunque no la recomiendo.
  • Empieza siempre desde una esquina recta de la habitación y coloca las lamas de forma que la luz natural entre en paralelo. Así se notarán menos las juntas.

4. Recortar las piezas para esquinas

Rara vez una habitación encaja al milímetro con las dimensiones de las lamas o losetas. Por eso, tendrás que recortar piezas.

Usa una sierra de calar o un cúter afilado (en el caso de suelos vinílicos), aunque por si acaso, mide dos veces antes de cortar para no desperdiciar material. Recuerda dejar una junta de dilatación de al menos 5 mm en los bordes, este es el margen que permite que el suelo se expanda con los cambios de temperatura sin que se levante.

5. Colocar los zócalos

El toque final para un acabado profesional es instalar los zócalos o rodapiés. Además de embellecer, sirven para cubrir la junta de dilatación.

  • Puedes reutilizar los antiguos si están en buen estado, aunque lo ideal es poner unos nuevos a juego con el suelo.
  • Se fijan con adhesivo de montaje o con grapas especiales.
  • Si quieres un plus para tu decoración y resaltar el nuevo pavimento, elige zócalos de un color que vaya a contrastar con el suelo.

Con esto ya sabes cómo cambiar el suelo sin obras, así no tienes que esperar semanas para un suelo renovado.

¿Qué es lo más barato para poner en el suelo?

Si quieres la opción económica y práctica y que además, aún te va a durar tiempo, lo mejor va a ser el suelo vinílico y de PVC.

Suelen costar bastante menos que el parquet o el laminado de alta gama y son de instalación rápida, ya que tú mismo puedes colocarlos sin necesidad de contratar a un instalador.

Son resistentes al agua, por lo que también van genial en cocinas y baños, donde otros materiales podrían hincharse o deteriorarse. También tienes bastante variedad, ya que imitan madera, mármol, piedra o cemento pulido con acabados muy realistas. Además, si en algún momento se daña una pieza, siempre puedes sustituirla. Esto es muy útil, por ejemplo, para cambiar una lama de suelo laminado o una loseta vinílica sin necesidad de renovar todo el suelo.

Cambiar el suelo ya no significa tener la casa patas arriba durante semanas ni gastar un dineral. Hoy es posible cambiar el suelo sin obras, de forma rápida, limpia y económica, gracias a materiales como el vinilo, el PVC o los laminados.

Footer

FDC HISPANA PROYECTOS
Tel.: 611 43 38 58
Email: info@hispanaproyectos.com
Cambio de puertas en Zaragoza
Cambiar suelo en Zaragoza
Arreglo ventanas en Zaragoza
Blog

logo hispana proyectos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Presupuesto sin compromiso
  • Mapa de Sitio
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto

© 2025

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}