Cada vez más gente decide sustituir la bañera por una ducha, ya sea por comodidad, por ganar espacio o por facilitar el acceso a personas mayores o con movilidad reducida. Además, el cambio puede modernizar al instante el aspecto de un baño anticuado. Hoy, os explicamos cómo cambiar la bañera por un plato de ducha, paso a paso, qué materiales necesitas, qué hacer con los azulejos, y cuánto tiempo puede llevar la reforma. Empecemos.
Qué necesitas para cambiar la bañera
Por supuesto, siempre os aconsejamos contar con un profesional, porque se hará todo mucho más rápido y seguro. Si lo quieres hacer tu igualmente, necesitarás varios materiales y herramientas.
Materiales
- Plato de ducha (de resina, cerámica o carga mineral)
- Revestimiento para las paredes (azulejos, paneles, pintura especial)
- Mampara o cortina
- Válvula de desagüe
- Sifón compatible
- Cemento cola
- Mortero o adhesivo impermeable
- Masilla o silicona sanitaria
Herramientas
- Martillo y cincel o radial para retirar azulejos
- Cortafríos o rotaflex para desmontar la bañera
- Taladro y destornillador
- Nivel de burbuja
- Llave inglesa
- Espátula y llana
- Cubeta y esponja para rejuntar
Paso a paso para cambiar la bañera por un plato de ducha
Ahora que ya sabes lo que necesitas, vamos con el paso a paso para ver bien cómo cambiar una bañera por un plato de ducha.
1. Corta el agua y desmonta la grifería
Antes de comenzar, cierra la llave de paso del agua y desmonta el grifo o la columna de ducha. Si tienes un grifo mural, lo mejor es tapar las salidas con tapones provisionales hasta instalar el nuevo sistema.
2. Retira la bañera
Con la ayuda de una radial, un martillo y cincel, rompe con cuidado el alicatado perimetral y extrae la bañera. Normalmente irá encajada sobre una base de obra, así que necesitarás un poco de fuerza. Es importante no dañar las tuberías ni el desagüe.
3. Revisa y adapta las tomas
Una vez retirada la bañera, toca revisar la instalación de fontanería. Puede que tengas que mover el desagüe para adaptarlo al nuevo plato de ducha. Asegúrate de dejar una leve pendiente para que el agua fluya bien y no se acumule.
4. Instala el plato de ducha
Coloca el nuevo plato sobre una base nivelada y sólida. Puedes usar cemento cola, espuma de poliuretano o un mortero seco. Nivela bien con el nivel de burbuja, conecta el desagüe y asegúrate de que no hay fugas antes de continuar.
5. Renueva los revestimientos
Con la ducha ya colocada, toca colocar nuevos azulejos o paneles en la zona que antes ocupaba la bañera. Puedes elegir un diseño distinto al resto del baño para crear un efecto decorativo moderno.
6. Coloca la mampara y sella
Por último, instala la mampara (si la tienes) y aplica silicona sanitaria en todos los encuentros entre plato, pared y mampara. Déjala secar al menos 24 horas antes de usar la ducha.
¿Y si quiero cambiar el plato de la ducha por otro?
Si ya tienes ducha pero quieres sustituir solo el plato (por desgaste, filtraciones o estética), es algo más sencillo:
- Corta el agua y protege el suelo.
- Retira la mampara y el sellado del plato viejo.
- Desmonta el desagüe y extrae el plato.
- Limpia bien la superficie.
- Coloca el nuevo plato asegurando el nivel y la conexión del desagüe.
- Sella y vuelve a montar la mampara.
Cómo pintar un plato de ducha de resina
¿Tu plato de ducha de resina está amarillento, rayado o simplemente quieres cambiar el color? Puedes pintarlo muy fácilmente:
- Limpia y desengrasa bien el plato.
- Lija suavemente para abrir el poro.
- Aplica una imprimación para superficies lisas o plásticas.
- Usa pintura epoxi bicomponente o esmalte especial para baños.
- Deja secar el tiempo recomendado por el fabricante y aplica al menos dos capas.
- Sella los bordes si es necesario con silicona sanitaria.
¿Y el resto de la ducha?
Aprovecha la reforma para renovar también lo que más te apetezca. Por ejemplo, puedes cambiar el grifo por una columna de ducha termostática moderna, colocar azulejos nuevos o paneles vinílicos, instalar una luz directa sobre la ducha con protección IP65… Incluso puedes aprovechar para cambiar el suelo por uno antideslizante.
¿Qué azulejos poner al cambiar la bañera por ducha?
Lo primero de todo, si ya tienes azulejos pero los quieres cambiar, quizá te interese este artículo: cómo cambiar los azulejos del baño sin obra.
Cuando retires la bañera, deberás cubrir el hueco que deja. Ten en cuenta que deben ser azulejos antihumedad y de fácil limpieza, porque estarán en contacto directo con el agua. Aquí van algunas ideas para elegir azulejos:
- Azulejos de gran formato: modernos, continuos y con menos juntas.
- Diseño tipo metro: perfecto para un estilo industrial o vintage.
- Efecto piedra o cemento: aportan naturalidad y elegancia.
- Juega con un color diferente al del resto del baño, por que haya un poco de contraste.
- Paneles vinílicos o de resina, muy fáciles de colocar y resistentes.
¿Cuánto tiempo se tarda en cambiar una bañera por un plato de ducha?
Depende de si vas a cambiar solo la bañera por el plato de ducha, o si vas a aprovechar para hacer alguna reforma más. Si es solo esto, máximo 1 día. Cómo también tiene que secarse para que puedas usarla, se suele alargar a 2 días y ya estaría lista para usar, siempre que no haya problemas estructurales o de fontanería.