• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Reformas integrales Zaragoza

Hispana Proyectos, proyectos, reformas e instalaciones en Zaragoza

  • Ascensores
  • Reformas en Zaragoza
    • Reformas de baños
    • Reformas de cocinas
    • Reformas Pisos Zaragoza
    • Reformas Chalets y Adosados
    • Reforma de locales comerciales
    • Reforma de Comunidades Zaragoza
    • Reforma de Oficinas Zaragoza
    • Rehabilitacion de viviendas
  • Climatización
    • Instalación de Aire Acondicionado
    • Instalación de Calderas
    • Instalación de Calefacción
  • Arquitectura e Interiorismo
    • Estudio de Arquitectura
    • Interiorismo
  • Pequeñas Reparaciones
    • Fontanero en Zaragoza
    • Electricistas en Zaragoza
    • Pintores en Zaragoza
  • Contacto
Inicio: >> Guías y reparaciones >> Cómo arreglar una ventana que no abre: guía completa

Cómo arreglar una ventana que no abre: guía completa

como arreglar una ventana que no abre

Índice de contenidos

Toggle
  • Cómo arreglar una ventana oscilobatiente que no cierra
    • 1. Identifica el problema
    • 2. Herramientas que necesitas
    • 3. Hora de arreglar tu ventana oscilobatiente
      • Solución si se atasca
      • Solución si hay ruidos
      • Solución a las filtraciones de aire
  • ¿Cómo arreglar una ventana oscilobatiente descolgada?
    • ¿Y si no cierra bien?
  • Cómo arreglar el cierre de una ventana corredera
    • 1. Limpia las pistas y lubrícalas
    • 2. Comprueba si tiene los rieles desgastados
    • 3. Ajusta el marco
    • 4. Asegúrate de que la junta no está dañada
  • Conclusión sobre cómo arreglar una ventana

Cuando una ventana deja de abrirse correctamente, no solo es molesto, sino que puede afectar al aislamiento de tu hogar y hasta su seguridad. Además, puedes perder bastante energía a través de los puentes térmicos. Hoy, te mostramos paso a paso cómo arreglar una ventana según el tipo de problema que tenga, ya sea una ventana oscilobatiente que no cierra, una ventana corredera con el cierre roto, o si está bloqueada. ¡Vamos!

Cómo arreglar una ventana oscilobatiente que no cierra

como arreglar una ventana oscilobatiente

Las ventanas oscilobatientes, aunque muy funcionales, pueden dejar de cerrar bien con el paso del tiempo. La buena noticia es que muchas veces puedes repararlas tú mismo sin necesidad de llamar a un profesional. Veamos cómo hacerlo.

1. Identifica el problema

Antes de meterte de lleno a desmontar piezas, observa detenidamente qué le pasa, porque es importante para saber cómo arreglar una ventana que no abre correctamente:

  1. ¿Se atasca al mover la manilla?
  2. ¿Hace ruidos extraños al abrir o cerrar?
  3. ¿Notas corrientes de aire aunque esté cerrada?
  4. ¿La hoja está descolgada y no encaja bien en el marco?

2. Herramientas que necesitas

Para realizar cualquier tipo de ajuste en una ventana oscilobatiente, necesitarás las siguientes herramientas:

  1. Destornillador de estrella o plano
  2. Llave Allen (generalmente de 4 mm o 5 mm)
  3. Lubricante tipo WD-40
  4. Paño o trapo limpio
  5. Juntas nuevas si ves que están deterioradas
  6. Manilla de repuesto si están dañadas
  7. Bisagras (solo si es necesario sustituirlas)

3. Hora de arreglar tu ventana oscilobatiente

Una vez tengas todas las herramientas a mano, es momento de actuar en función del problema detectado.

Solución si se atasca

Un atasco suele deberse a una mala posición de la manilla o al desgaste de los mecanismos:

  1. Prueba a cerrar completamente la ventana.
  2. Coloca la manilla en posición vertical.
  3. Si la manilla gira con dificultad, aplica lubricante en el mecanismo y mueve varias veces para que penetre bien.
  4. Si sigue bloqueada, desmonta la manilla y revisa si hay piezas rotas. Sustituye si es necesario.

Solución si hay ruidos

Esto suele ser por falta de lubricación, o también si hay alguna pieza suelta. Puedes aplicar lubricante en las bisagras y en los puntos de giro. También te recomiendo que ajustes los tornillos de las bisagras si están flojos. Luego para acabar, comprueba que el marco no tenga ninguna deformación que roce con la hoja.

Solución a las filtraciones de aire

Las corrientes pueden colarse por unas juntas deterioradas o por un mal ajuste de la hoja, así que sigue estos 3 pasos:

  1. Examina el estado de las juntas de goma. Si están agrietadas o sueltas, cámbialas.
  2. Usa la llave Allen para ajustar la presión de cierre. Algunas bisagras permiten aumentar o reducir la presión para que la hoja cierre mejor.
  3. Si la hoja está descolgada, ajusta su posición desde los tornillos de la bisagra inferior.

¿Cómo arreglar una ventana oscilobatiente descolgada?

Una ventana descolgada es fácil de detectar: al cerrar, no encaja en el marco o lo hace con dificultad. Esto se debe al uso diario y al peso de la hoja. Los pasos para repararla son:

  1. Abre la ventana en posición abatible.
  2. Busca el tornillo de ajuste vertical en la bisagra inferior. Normalmente está en la parte superior de la pieza.
  3. Usa la llave Allen para subir o bajar la hoja. Gira en el sentido de las agujas del reloj para subirla, y al contrario para bajarla.
  4. Comprueba que encaja correctamente al cerrar. Repite el ajuste si es necesario.

¿Y si no cierra bien?

Si no puedes ni abrir ni cerrar la ventana, está completamente bloqueada. Esto ya suele pasar porque hay un fallo en el mecanismo interno, o al haberla abierto/cerrado mal, se ha forzado una mala posición a la manilla. Para desbloquearla:

  1. Coloca la manilla en horizontal (modo apertura normal).
  2. Aplica una ligera presión hacia arriba en la hoja mientras giras la manilla.
  3. Si no responde, desmonta la manilla y comprueba el mecanismo interno.
  4. Si hay piezas rotas, tendrás que sustituirlas. Puedes encontrar kits de reparación específicos para ventanas oscilobatientes.

Cómo arreglar el cierre de una ventana corredera

como arreglar el cierre de una ventana corredera

Las ventanas correderas tienen otro tipo de mecanismo y problemas diferentes. El cierre puede dejar de funcionar por suciedad, desgaste o mal ajuste.

1. Limpia las pistas y lubrícalas

Algo que suele pasar bastante es que se acumula polvo y un poco de suciedad, así que para empezar debes:

  1. Retirar la hoja de la ventana si es posible.
  2. Aspirar los rieles y limpiarlo con un trapo húmedo.
  3. Aplicar lubricante de silicona en spray para facilitar el deslizamiento.

2. Comprueba si tiene los rieles desgastados

Si los rieles están muy dañados, también pueden impedir el cierre correcto, así que echa un vistazo y observa si están doblados o rotos. En el caso de que sea así, simplemente tienes que sustituirlos. Tienes un kit para cambiarlos en cualquier tienda de bricolaje.

3. Ajusta el marco

Un marco desalineado también impide el cierre, por lo que tienes que comprobar si la hoja corredera está nivelada o no. Si no lo está:

  1. Usa los tornillos de ajuste, si los tiene, para subir o bajar la hoja.
  2. Asegúrate de que no hay piezas que rocen.

4. Asegúrate de que la junta no está dañada

Una junta rota o deformada puede hacer que la ventana no cierre herméticamente:

  1. Retira la junta vieja con cuidado.
  2. Limpia la superficie y coloca una junta nueva del mismo tipo.

Conclusión sobre cómo arreglar una ventana

Como ves, saber cómo arreglar una ventana que no abre no es tan complicado si sigues los pasos correctos y dispones de las herramientas necesarias. Tanto si tienes una ventana oscilobatiente descolgada, una ventana que está bloqueada o quieres saber cómo arreglar el cierre de una ventana corredera, con esta guía podrás ahorrar dinero y alargar la vida útil de tus ventanas.

Esperamos que te haya resultado útil esta guía, ¡Hasta la próxima!

Footer

FDC HISPANA PROYECTOS
Tel.: 611 43 38 58
Email: info@hispanaproyectos.com
Cambio de puertas en Zaragoza
Cambiar suelo en Zaragoza
Arreglo ventanas en Zaragoza
Blog

logo hispana proyectos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Presupuesto sin compromiso
  • Mapa de Sitio
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto

© 2025

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}