Aún siendo un material noble, ya sólo con andar a diario por un suelo de terrazo, hará que a la larga pierda su brillo natural. Tranquilo, se le puede devolver el aspecto reluciente y no hace falta demasiado. Hoy, os explicamos cómo abrillantar un suelo de terrazo y mármol de forma sencilla, tanto con métodos caseros como con máquina. Empecemos.
Mejores productos para dar brillo a tu suelo de terrazo
Antes de empezar con el abrillantado, os queremos dejar un listado de los mejores productos que podéis utilizar para este proceso. Para empezar con algún producto comercial, están los cristalizadores para terrazo y mármol, así tendrás un acabado espejo y estará mucho más protegido contra el desgaste. Tienes bastantes marcas en el mercado, por ejemplo, el cristalizador Caselli o el CR400, ahí ya simplemente valora cuál te interesa más.
También tienes la cera abrillantadora para terrazo para un mejor brillo, lana de acero nº2 para extender el abrillantador, pulverizadores, desengrasantes neutros para quitar grasa, y la masilla para el mármol si tienes alguna grieta.
Cómo abrillantar tu suelo de terrazo y mármol a mano
1. Limpiar y desengrasar
Si no tienes una pulidora o simplemente quieres hacerlo a mano, puedes empezar por limpiar y desengrasar, ya que el primer paso debe ser quitar cualquier suciedad, grasa o mancha que pueda impedir una buena adherencia del abrillantador. Usa un desengrasante neutro diluido en agua caliente y frota con una fregona bien escurrida. Si aún te queda alguna mancha, puedes ayudarte de un cepillo de cerdas suaves.
2. Pulverizador y lana de acero nº2
Cuando el suelo esté seco, pulveriza el líquido limpiador específico para suelos de terrazo o mármol sobre pequeñas secciones del suelo. Después, frota con movimientos circulares usando lana de acero nº 2. Con esto, eliminaremos la capa de arriba de suciedad, que es lo que estará más incrustada y lo prepararemos para el abrillantado.
3. Tiempo de secado
Una vez trabajada toda la superficie, es importante que dejes que se seque completamente el suelo antes de aplicar cualquier abrillantador. Verás que le cuesta unos 20 o 30 minutos, depende de la ventilación que tengas en casa.
4. Pulverizamos abrillantador y extendemos
Pulveriza el abrillantador sobre el suelo en pequeñas cantidades. Con una nueva lana de acero nº 2, extiende el producto realizando movimientos circulares y constantes. Notarás cómo el brillo empieza a aparecer conforme vas puliendo la superficie.
5. Esperamos a que se seque durante 12 horas
Para que el resultado dure de verdad, es importante que el abrillantador esté durante al menos 12 horas secándose y sin pisar el suelo. Si puedes dejarlo un poco más de tiempo, mejor aún. Durante este periodo, el producto cristaliza y se fija, proporcionando una protección extra al terrazo o mármol.
Cómo abrillantar un suelo de mármol con máquina
La forma comercial para abrillantar el suelo si está más desgastado o si simplemente quieres hacerlo más rápido. Para esto, necesitarás una máquina abrillantadora o pulidora rotativa. El paso a paso es este:
- Limpieza inicial. Igual que en el método manual, debes comenzar con la misma limpieza y desengrasado.
- Uso de disco de lana de acero o pad diamantado. Simplemente tienes que colocar ese accesorio en la pulidora. Los pads diamantados son perfectos para mármol.
- Aplicación del cristalizador o abrillantador líquido. Aplícalo sobre la superficie a tratar.
- Pulido con la máquina. Trabaja zonas pequeñas, sin dejar la máquina en un solo punto. A medida que se seca, notarás cómo se va formando el brillo.
- Secado. Deja secar bien la superficie, preferiblemente 12 horas antes de usarla con normalidad.
Esto es perfecto, sobre todo, si necesitas dar brillo al mármol desgastado.
Unos consejos para un mejor abrillantado de tu suelo de mármol
Aquí van algunos trucos y consejos prácticos para que consigas el mejor resultado:
- Usa cera líquida o en pasta para terrazo o mármol si no quieres aplicar cristalizador.
- Protégete de resbalones. Si no aplicas correctamente el cristalizador, el suelo puede quedar muy resbaladizo, así que cuidado con eso.
- Repara antes de abrillantar. Si ves que hay grietas o agujeros, rellénalos con una masilla. Con esto evitarás que el producto abrillantador se filtre mal.
- No uses productos agresivos. Con esto me refiero a que no use lejía o cualquier limpiador ácido, ya que pueden opacar el mármol de forma irreversible.
¿Cómo dar brillo al terrazo de forma casera?
También es normal que no quieras gastarte el dinero en comprar una máquina o un producto algo caro, por lo que puedes probar estos métodos caseros, que funcionan sobre todo como mantenimiento o solución temporal:
- Bicarbonato y vinagre blanco. Haz una pasta con bicarbonato y unas gotas de vinagre blanco. Aplícala sobre el suelo con una esponja húmeda y frota suavemente. Luego retira con agua limpia.
- Aceite de linaza. Aplica una fina capa con un trapo seco y deja actuar unas horas. Es un brillo natural y protege el terrazo.
- Cera de abejas derretida. Si te manejas bien, puedes usar cera caliente y aplicarla con una mopa de algodón. El brillo es duradero y natural.
¿Cómo puedo limpiar un suelo de terrazo que está opaco?
Si ya tienes el suelo muy desgastado o con muchísima suciedad, sólo tienes que seguir estos 4 pasos:
- Limpia con amoníaco diluido. Es una base débil, así que mezclado en un cubo con agua caliente es muy útil para quitar grasa.
- Friega con un cepillo de cerdas duras para quitar manchas incrustadas, sobre todo en las juntas o en esquinas.
- Deja que se seque por completo. Importante que no dejes nada de agua estancada porque el terrazo absorbe humedad y se mancha muy fácil.
- Aplica el abrillantador. Si tras limpiarlo sigue sin brillar, puedes usar un abrillantador en spray o cera.
¿Hay algo para dar brillo al mármol desgastado?
Por supuesto, y no necesitas hacer mucho cambio, basta con usar un cristalizador líquido, es muy efectivo para recuperar el brillo, y es que si está bien aplicado devolverá el efecto espejo que tiene el mármol nuevo.
Si tienes rayas o ha perdido color, puedes hacer un pulido con pads diamantados. Se utiliza con máquina y agua, y requiere un poco de experiencia pero no es muy difícil. También te recomiendo que hagas un mantenimiento con productos suaves, usando limpiadores para mármol y evitando siempre los detergentes agresivos.
Tanto si es terrazo como mármol, la constancia es clave. No tienes que hacer un gran esfuerzo cada semana, pero sí mantener una rutina de limpieza con los productos adecuados. Con esta guía, ya sabes cómo abrillantar un suelo de terrazo y mármol, tanto si prefieres hacerlo de forma manual como con máquina. ¡Hasta la próxima!