¿Tienes una encimera de mármol o un frente en tu cocina que ya no te gusta pero no quieres cambiar por completo? Pintar el mármol es muy rápido, económico y muy efectivo para darle un aire completamente nuevo. Hoy os contamos cómo pintar el mármol de la cocina paso a paso, qué pintura utilizar, cómo preparar la superficie y más. Sigue leyendo.
Mejor tipo de pintura para el mármol
El mármol es una superficie muy lisa, poco porosa y resistente, por lo que no todas las pinturas se adhieren bien. Por lo tanto, os recomiendo una de estas dos pinturas:
- Esmalte de poliuretano. Es el más resistente a la humedad, el calor y la fricción. Ideal para encimeras, salpicaderos o zonas de uso frecuente. Lo mejor también si quieres un acabado brillante o satinado.
- Esmalte acrílico multisuperficie. Buena opción para zonas que no tengan mucho desgaste o contacto con agua directa. Es más fácil de aplicar y suele ser más económico.
Además, si vas a pintar mármol en la cocina, siempre es recomendable proteger después con un barniz sellador transparente porque lo más seguro es que en algún momento entre en contacto con agua.
Cómo pintar el mármol de la cocina
1. Prepara la superficie
Imprescindible para conseguir un buen resultado. Antes de lijar o aplicar cualquier producto, debemos eliminar toda la grasa, polvo o suciedad acumulada en la encimera, frente o superficie de mármol. Ten en cuenta que, en la cocina, el mármol está constantemente expuesto a vapor, grasa, aceite, restos de comida y productos de limpieza, por lo que es habitual que la suciedad no se vea a simple vista pero siga estando ahí. Sigue estos pasos para limpiarlo bien:
- Utiliza un desengrasante potente (puede ser un producto específico para cocinas o alcohol isopropílico al 96%).
- Aplica el producto con una esponja no abrasiva y deja actuar unos minutos.
- Frota bien insistiendo en las juntas, esquinas o zonas más usadas.
- Aclara varias veces con un paño húmedo hasta eliminar cualquier resto del limpiador.
Si tienes tiempo, deja secar el mármol al aire unas horas después de limpiarlo o sécalo con un paño de microfibra. Una superficie bien seca favorece que la imprimación y la pintura se adhieran mejor.
Luego viene el lijado suave pero constante. El mármol tiene una superficie muy lisa y sellada, lo que impide que la pintura se fije correctamente. Por eso, lijar es obligatorio antes de aplicar cualquier imprimación o capa de pintura.
- Usa una lija fina o media (grano 180 o 220).
- Lija en movimientos circulares, sin ejercer demasiada presión, pero asegurándote de cubrir toda la superficie.
- Presta especial atención a bordes y esquinas, que suelen acumular residuos y son más difíciles de cubrir con pintura.
Ahora, solo te falta retirar el polvo con un paño húmedo y deja secar completamente antes de seguir.
2. Pinta con esmalte de poliuretano o acrílico
Una vez tengas la superficie lista:
- Aplica la pintura con una brocha o rodillo de espuma para evitar marcas. También puedes usar pistola, pero solo si tienes experiencia.
- Da capas finas y uniformes, dejando secar entre una y otra (sigue las instrucciones del fabricante).
- Lo ideal es aplicar al menos dos capas, y una tercera si el color original del mármol es muy oscuro o con vetas pronunciadas. Luego solo tienes que esperar 24 horas para poder usar la encimera.
Si no quieres que te queden marcas, trabaja en secciones pequeñas, no cargues demasiado el rodillo ni lo presiones con fuerza y, si ves burbujas, pasa ed nuevo el rodillo suavemente para eliminarlas.
3. Extras opcionales
Aunque no es obligatoria como tal, aplicar una imprimación antes de la pintura ayuda a mejorar la adherencia, evitar que el color se altere con el tiempo y a alargar la durabilidad del acabado. Lo único que tienes que hacer después de aplicarla es dejarla secar bien antes de empezar a pintar.
Para proteger el acabado, sobre todo si es una zona de uso diario, como lo es una encimera, aplica un barniz transparente de poliuretano. Esto añade una capa extra de resistencia frente al agua, la grasa y los productos de limpieza.
¿Es necesario lijar el mármol antes de pintar?
Sí, es de lo primero que hay que hacer. El mármol tiene una superficie extremadamente lisa y brillante, lo que hace que la pintura no se adhiera correctamente si no se lija. No necesitas lijar en profundidad ni con herramientas eléctricas. Un lijado suave y uniforme es suficiente para preparar el soporte. De hecho, lijar con una lija fina ya te permite:
- Eliminar el barniz o capa pulida original
- Abrir el poro para que la imprimación y la pintura se agarren mejor
- Evitar que la pintura se descascarille o se despegue con el tiempo
Con estos consejos ya sabes cómo pintar el mármol de la cocina con éxito, incluso si es la primera vez que te enfrentas a una superficie como esta. Como ves, no hace falta hacer una gran reforma para renovar por completo el aspecto de tu cocina: basta con los materiales adecuados, algo de tiempo y seguir los pasos. ¡Hasta la próxima!